Da clic y mientras carga lee lo nuevo en el blog...

17 de diciembre de 2009

RESEÑA AL LIBRO "Las tres caras del amor" de JOSH MAC DOWELL


POR EL HERMANO JUAN CARLOS MORALES

El libro inicia cuestionando al lector acerca de la clase de amor que se desea tener; hace una reflexión del por qué a pesar de la gran libertad en el área emotiva y sexual existente en la actualidad, mucha gente se siente vacía e insatisfecha en el terreno amoroso. Menciona que estudios recientes revelan que esa libertad ha dejado tanto en hombres como en mujeres, grandes pérdidas emocionales y de valores.


Luego nos presenta a Dios, como el inventor de la sexualidad humana, y hace un análisis basado en la Biblia, del propósito del creador al establecerlas, además del marco dentro del cual , las relaciones sexuales vienen a ser realmente una fuente de bendición para el hombre y la mujer.


Enseguida nos presenta los tres tipos de amor que existen:


1.- EL AMOR SI. Dice que éste es el amor condicional “Te amo si…” es decir es el amor que busca algo a cambio para poder expresarse; y menciona que muchas relaciones se han basado en este tipo de amor, dando como resultado al no cumplirse la condicionante, un número cada vez más creciente de separaciones.

2.- EL AMOR POR. Es el amor menos que lo mejor. En éste, se ama a alguien por lo que es, por lo que ha logrado, por lo que tiene, etc. Y aunque parece mucho mejor que el primer tipo de amor, nos dice que no es recomendable basar la relación en el por, pues cuando se termine aquello por lo que se ama, o se encuentre algo que lo supere, la relación se rompe.

3.- El tercer tipo de amor es el que dice: te amo y punto! Y aclara que no es el amor ciego, sino que es el amor que considera a la otra persona como es, respetando su ser, y decidiendo amarla a pesar de. Es el amor que experimentan las personas realizadas, completas; es darse completamente, sin temor, presión, envidia, celos ni frustración. Es el tipo de amor cuya fuente proviene de Dios.
Después menciona que nuestro cerebro es el órgano sexual más importante, por lo que necesitamos cuidar cómo y con qué alimentamos nuestro interior. Comenta la importancia de considerar el acto sexual como un acto que implica las teres dimensiones del ser humano: cuerpo, alma y espíritu; por lo que la sexualidad no se reduce al aspecto físico solamente. De allí el requerimiento de reprogramar nuestra mente para mirar el asunto desde una nueva perspectiva, de modo que podamos experimentar, verdadera felicidad en este aspecto.

Al final da consejos prácticos para poder ir creciendo en nuestras relaciones interpersonales desde una amistad enriquecedora como base para otro nivel de relación, como el noviazgo, y el cuidado en éste, para estar libre de tensiones físicas, para poder llegar al matrimonio y disfrutar el gran regalo de Dios que es la sexualidad.

Es un libro muy edificante. Lo recomiendo para personas desde adolescentes, -antes que se enrolen en relaciones que pueden llegar a ser de gran conflicto- hasta mayores, incluso casados, pues los consejos que presenta son muy útiles y nos pueden ayudar a darle un rumbo cierto a nuestra vida.

No hay comentarios: