En Nombre de Nuestro Señor Jesuscristo.
Los textos aquí contenidos tienen la finalidad de brindar elementos básicos de discipulado bíblico cristiano. No son ni pretenden ser elevados tratados de teología, sino la sencillez del evangelio tal y como se muestra en las Escrituras, pues el mismo Jesucristo se ha acercado a nosostros son sencillez, por lo que no pretendemos predicar "con sabiduría de palabras, para que no se haga vana la cruz de Cristo. Porque la palabra de la cruz es locura a los que se pierden; pero a los que se salvan, esto es, a nosotros, es poder de Dios. Pues está escrito: Destruiré la sabiduría de los sabios, Y desecharé el entendimiento de los entendidos. ¿Dónde está el sabio? ¿Dónde está el escriba? ¿Dónde está el disputador de este siglo? ¿No ha enloquecido Dios la sabiduría del mundo? Pues ya que en la sabiduría de Dios, el mundo no conoció a Dios mediante la sabiduría, agradó a Dios salvar a los creyentes por la locura de la predicación." (1 Corintios 1:17-21).
Vale decir que los textos serán citados principalmente de la versión Reina Valera, auque ocasionalmente revisaremos otras versiones, tales como la Latinoamericana, de Jerusalem y Dios Habla Hoy, haciendo la oportuna referencia a fin de que actuemos como los hermanos de la antigua Berea que escudriñaban con diligencia a fin de saber si lo que enseñaban los apostoles era cierto (Hechos 17:10 y siguientes) por lo que también es recomendable que se lean algunos capítulos anteriores y posteriores a fin de que no se tergiverse el contexto. También esperamos tener participación de otros hermanos para lo que les invito a enviar sus escritos al correo electrónico ictuscopil@gmail.com que pueden ir desde recomendaciones de libros y canciones hasta testimonios, estudios, fotos etcétera. Todo para su Honra y Gloria
Da clic y mientras carga lee lo nuevo en el blog...
30 de noviembre de 2009
Y AQUEL VERBO FUE HECHO CARNE, Y HABITÓ ENTRE NOSOTROS…
Estoy seguro que alguna vez has tenido que dar una buena noticia.
Tal vez obtuviste una buena calificación, te aumentaron el sueldo, nació un nuevo miembro de la familia, quizá ganó tu equipo favorito o simplemente conseguiste alguna meta que te habías propuesto y necesitas contárselo a alguien, como a tu familia y a tus amigos, a los que comparten tus gustos y aficiones e incluso con quienes no las compartes, pero quieres que todos sepan lo feliz que estás de tu noticia. Entras corriendo y gritando la buena nueva, y nadie entiende de lo que tratas de decir y entonces te detienes un momento y comienzas explicando todo lo que sucedió paso a paso, con emoción en tus palabras.
Tal vez obtuviste una buena calificación, te aumentaron el sueldo, nació un nuevo miembro de la familia, quizá ganó tu equipo favorito o simplemente conseguiste alguna meta que te habías propuesto y necesitas contárselo a alguien, como a tu familia y a tus amigos, a los que comparten tus gustos y aficiones e incluso con quienes no las compartes, pero quieres que todos sepan lo feliz que estás de tu noticia. Entras corriendo y gritando la buena nueva, y nadie entiende de lo que tratas de decir y entonces te detienes un momento y comienzas explicando todo lo que sucedió paso a paso, con emoción en tus palabras.
Ahora imagina que tú tienes la noticia más importante de la historia del universo y necesitas escribirla para que todos se enteren. ¿Ya lo imaginaste? Pues es probable que Juan se sintiera con esa emoción y muchísimo más cuando escribió algunas líneas sobre la vida de Jesucristo. Y es que él no sólo esperaba que la gente supiera que había una solución frente a los problemas humanos, sino que se apropiara de esa solución para sus vidas, incluso el mismo confesó en el capítulo 20 versículo 30 y 31 del evangelio que “Hizo además Jesús muchas otras señales en presencia de sus discípulos, las cuales no están escritas en este libro. Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre.”
La emoción del discípulo se siente desde el primer versículo, cuando guiado por el Espíritu de Dios, asegura que el Verbo, es decir Jesús, es Dios mismo, el creador de todas las cosas, la Vida y la Luz, frente a la que no prevalecen las tinieblas, es decir la maldad y la oscuridad. Es una luz verdadera capaz de alumbrar a cualquiera de nosotros.
Tal vez una de las porciones bíblicas más conocida corresponde al versículo 11 que dice: “A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron”, palabras que de golpe traen a nuestra mente las escenas de su crucifixión, en donde es objeto de traición, golpes, burlas e incluso del abandono de algunos discípulos. Sin embargo tal vez Juan quería ir más lejos y en su mente no sólo estaba el rechazo que del Mesías hizo el pueblo judío, sino tal vez el rechazo de aquellas personas que no le permiten habitar su corazón y que le desprecian hoy en día e incluso de quienes llamándose discípulos de Él no le permiten intervenir en una u otra área de su vida. Esto lo digo porque la continuación del pasaje es una esperanza viva que se ofrece de Dios para nosotros: “Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios.” Sólo los que le hemos recibido y creemos en su nombre (lo que significa creer solamente en Él y en nadie más), tenemos la potestad (capacidad o facultad) de ser hijos de Dios.
Con el ministerio de Juan el Bautista se cumplen diversas profecías del antiguo testamento, tema que trataremos en otra ocasión, por ahora distingamos que la forma de identificar al Cristo era que en Él habría de descender y permanecer el Espíritu Santo. Juan vió cuando el Espíritu se posó sobre el Cordero de Dios en forma de paloma. Hermosa figura que nos recuerda que el Espíritu está sobre los mansos, porque una paloma no se colocaría sobre un lobo o una hiena, sino sobre un cordero.
Por ahora quedamos aquí, espero que puedan leer el primer capítulo del evangelio según San Juan y respondan las preguntas, ya de perdida para ustedes. La próxima semana, si Dios permite tendremos algo de la primera epístola del apóstol San Pedro, además de sus colaboraciones que pueden ser estudios bíblicos, motivos de oración, testimonios, opiniones, preguntas, avisos de ocasión y lo que se les ocurra.
CUESTIONARIO
1.- ¿Quién nos ha dado a conocer al Padre?
2.- ¿Quién dijo “He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo”?
3.- ¿Qué significa Rabí?
4.- ¿A qué profeta del Antiguo Testamento mencionó Juan el Bautista al responder a las preguntas de los fariseos?
5.- ¿Cómo supo Juan el Bautista quién era el Cristo?
6.- ¿Quiénes fueron los primeros dos discípulos de Jesús?
7.- Juan bautizaba en el río Jordán, ¿pero en qué parte lo cuestionaron los fariseos?
Todo envíenlo a ictuscopil@gmail.com
27 de noviembre de 2009
Maraton deportivo Palabra de Vida 2010
YA ESTÁ LISTA LA INVITACIÓN PARA EL MARATÓN DEPORTIVO DE PALABRA DE VIDA.
Israel nos avisa que ya está lista la invitación para el Maratón
Deportivo de Palabra de Vida. Comencemos pues a invitar jóvenes y no
tan jóvenes para armar algunos equipos competitivos. Oremos también
para que los invitados no creyentes tengan un corazón preparado por
Dios para ese día.
Les adjunto la propaganda.
Cualquier duda o comentario recuerda enviar un correo a ictuscopil@gmail.com .
Bendiciones.
Etiquetas:
Actividades,
Aviso,
Maratón,
Noticia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhBVblf5bMIfPYLLZgoegXYylSwYnvkySSMzpASU7cStMfeFVZEHYRxOqYrkQ8ARRTqRGsQK4eXgbLe4rvYEkIk0ymqlAdAOGiZGRd69NEUQofuBw4UBdmc90CMFJZLeFKGLiNmm5FQQOg/s1600-r/ppalafox019.jpg)